Metodo Charlotte Mason

Novedades 2022

¡Hola! Estoy muy contenta de saludarles este nuevo año, con nuevas energías y ganas de aportar todo lo posible a nuestra bella comunidad creciente de educadores interesados en la filosofía educativa Charlotte Mason. Sabiendo también sobre la necesidad de ayudas prácticas en la comunidad para la implementación de la filosofía, he diseñado un taller de planificación para educadores que hayan....

Metodo Charlotte Mason

UN RECORDATORIO NECESARIO

En este corto pero sustancioso tiempo en el que llevo estudiando la filosofía educativa de Charlotte Mason, cada vez más me convenzo en que el buen aprovechamiento de la misma depende directamente en la medida que entendamos sus principios educativos. Somos una generación acostumbrada (y lo confirmo por introspección también) a encontrar respuestas rápidas e inmediatas, la era digital en la que nos encontramos inmersos nos ha condicionado a buscar pasos, tips, claves, y cualquier opción casi milagrosa a nuestras dudas. Cuando se acerca a mí una mamita interesada en esta filosofía educativa, mi respuesta inmediata es: “lo primero es leer e informarte de sus principios y propuestas educativas, leer las propias palabras de la Srta. Mason”. Es importante que vayamos a la fuente y que por nuestro propio medio estemos en contacto con esas ideas, poder tomar su propio consejo, y obtener todo lo que necesitamos de mente a mente. Cuando...

Metodo Charlotte Mason

Noticias: Traducción de la Serie educativa Charlotte Mason

Tengo el gusto de compartir con ustedes el inicio de la publicación de nuestro trabajo conjunto de traducción al español de la obra magistral de Charlotte Mason Home Education, a la que hemos llamado Serie Educativa Charlotte Mason. El deseo de ver en nuestro idioma el primer volumen de la obra magistral de Charlotte Mason Educación en el Hogar ha empezado hacerse realidad. Este ha sido un año maravilloso, en el que he visto florecer en el tiempo de Dios, una comunidad de familias anhelantes de una educación diferente para los suyos y que depende principalmente de la gracia y sabiduría de Dios. Este primer volumen se enfoca...

Cultura Materna

Ya no Sufro la Maternidad

Yo dejé de "sufrir" la maternidad, desde el día en que entendí que ella no era un obstáculo sino más bien el camino para crecer; que mi educación y crecimiento personal era algo permanente y que a pesar, que los tiempos de la vida cambian como las estaciones del año, siempre hay algo que puedo hacer por mí y a la vez para los míos. Se abrió ante mí una puerta de intereses personales, me hice consciente de ese apetito por aprender y hasta retomar lo abandonado. Noté, cómo mi familia empezó a crecer conmigo. De repente, los minutos y pequeños espacios libres se hicieron más evidentes. Y ahora, entiendo que en mi caso sólo fue cuestión de perspectiva. Ha dejado.....

Metodo Charlotte Mason

Estudio de la Naturaleza. Parte 3.

Esta tercera parte de la Serie Estudio de la naturaleza comparte las premisas de la Srta. Mason acerca de los primeros años de vida y el contacto con lo natural. Con ese respeto que siempre mostró hacia la niñez, nos invita a reconocer al niño desde su etapa de desarrollo y lo acorde que está la naturaleza en la provisión del alimento intelectual que un niño requiere. Hoy día, los niños desde muy temprana edad son saturados de actividades acádemicas que ciertamente no estan acorde a la etapa de desarrollo en la que ellos se encuentran y por otro lado me atrevo a decir que hay una inclinación también a promover el hiper-contacto con ambientes artificiales más que con los ambientes naturales. Es necesario que como padres y educadores, podamos dicernir que podemos implementar, en medio de todas las tendencias educativas que hoy nos inundan, poder dar prioridad a las actividades que hacen honor a su etapa de desarrollo, pero sobretodo a lo que son, niños curiosos y deseosos de explorar, conocer, jugar y disfrutar de sus años más libres.

Metodo Charlotte Mason

Estudio de la Naturaleza. Parte 2

"Al parecer, fueron a la escuela para decir una y otra vez, independientemente de dónde se encontraran, lo que ya se había dicho con demasiada frecuencia. Aprendieron a tener una opinión muy alta de Dios pero una opinión muy baja de su obras... aunque podrían decir que este mundo había sido creado por Dios mismo, lo que no vieron fue que es hermoso y que algunas de las bellezas más grandes son las más breves." Wendel Berry A veces estamos muy preocupados por la pulcritud y/o por nuestra agenda personal, al menos es lo que a mí me pasó; y sin notarlo, robamos parte importante de la niñez de nuestros pequeños. Aunque parezca fuera del tema, la vida tan agitada que nos persigue en estos tiempos, la sobreestimulacion artificial y la industralización de la educación, nos aleja a kilómetros de brindarle a nuestros hijos la magia de deternos a observar la vida en general y lo que nos rodea, así como el beneficio de una infancia sin prisa y sin presiones finalmente innecesarias en esta etapa de sus vidas. Es por eso que la frase que resalto al inicio de este artículo me impactó al leerla, porque sentí la culpa de haber tenido en poco la maravillosa obra de las manos de Dios reflejada en su creación. Hoy deseo profundamente que mi familia pueda admirar al Creador divino a traves de su creación. Después de esta reflexión quiero continuar con las instrucciones que la Señorita Mason nos dejó en el Volumen I, sobre el estudio de la naturaleza. Quiero que puedas tener el mayor acceso posible a las "mismas" palabras de la Señorita Mason y tomar sus principios y recomendaciones para tu familia de la forma en que funcionen mejor para ustedes...

Metodo Charlotte Mason

Estudio de la Naturaleza. Parte 1

Quiero ser totalmente honesta acerca de este tema, el cual ha sido la parte más desafiante hasta el momento en cuanto al método Charlotte Mason se refiere. Haber crecido lejos del campo y el verde, y vagamente expuesta a la naturaleza me reta en gran manera en modelarlo a mis hijos, ¡mantener la calma cuando veo un insecto y que además vuele, es un trabajo de respiración interna secreta! Al ver todos esos perfiles en las redes sociales de familias que pasan un tiempo diario en el bosque atrapando animales, insectos, y anfibios, mi desámino crecía a mil y más inadecuada no me podía sentir. Pero, ¿por qué privar a los míos de esta oportunidad de ver con ojos diferentes el mundo natural? Es por eso que compartiré en esta primera parte de la Serie Estudio de la Naturaleza, algunos extractos del primer volumen donde la Srta. Mason nos provee de algunas ideas prácticas para entrenar y desarrollar la capacidad de observación...