Metodo Charlotte Mason

LIBROS VIVOS

«¿Qué es lo que queremos que hagan los libros para nuestros hijos? Queremos que encuentren amigos en los libros, esa maravillosa compañía de amigos que se encuentran en la historia y la ficción. Queremos ampliar su pequeño mundo con algún conocimiento de los grandes y maravillosos mundos que los rodean: mundos pasados, mundos distantes, mundos de la naturaleza, mundos de imaginación. Queremos que ganen un poco de poder al usar de manera adecuada y noble el lenguaje que es su derecho de nacimiento. Queremos llevarlos a la costumbre de usar libros para que toda su vida recurra a esa compañía silenciosa de ayudantes, que nunca se niegan, nunca dan a regañadientes.

Sra. Crump. Libros Vivos para la guarderia. La revisión de los padres. Vol. 14, no. 12. 1903

El tema de los libros vivos es un tema apasionante dentro del Método de Charlotte Mason, es su herramienta base y por eso, es tan importante que aprendamos no sólo a identificar un libro vivo sino también abrazar la idea de que no es más importante la cantidad de lo que nuestros hijos leen sino mucho más la calidad y el contenido que les ofrecemos. La Sra. Conyers Alston, Presidenta de la P.N.E.U. Sede, Stellenbosch, C.P. Sudáfrica, en una de las series de las revistas «La Revisión De Los Padres» (las cuales eran enviadas a padres y maestros de las escuelas de Charlotte Mason en su época) en su artículo sobre libros vivos compartió:

» Los ideales que los niños obtienen de los libros son sus asociados constantes, y modelan a sus personajes aún más que sus compañeros humanos. Viven con ellos no sólo mientras leen, sino también mientras están realizando otras actividades; y sus sugestiones son tan sutiles que pasan casi desapercibidas en la mente, influenciando las emociones y convirtiéndose en acciones.«

Sin embargo, esto no es información nueva para nosotros, pero si valiosa para recordar que, lo que vemos y oímos por seguro tienen la misma influencia en el ser humano, así como la compañía, la cultura y todo lo que nos rodea.

Ella también comparte:

«Sin embargo, así como la persona promedio puede ser entrenada para apreciar la buena música y el arte, también puede ser entrenada para apreciar la buena literatura. Y es en los primeros años donde se abre la llave del palacio de la buena literatura. La razón por la cual tan pocas personas han desarrollado la facultad crítica con respecto a la lectura, es que tan pocas han crecido en compañía de buenos libros, se les ha permitido, mientras crecían sus mentes, leer cualquier material impreso. Y literatura con lenguaje infantil atontado dentro de las portadas de un libro o revista.»

Esta idea de proveer libros de calidad a mis hijos, mostrándoles respeto incluso al tener en cuenta el tipo de lenguaje que está usando el autor, es fascinante. Desde el momento en que entendemos que ellos son personas que pueden lidiar con conocimiento y que depende de mi en proveerles las mejores fuentes, entiendo que nada en la vida de nuestros hijos es insignificante!

Leamos a continuacion algunos extractos del Volúmen 3, de Charlotte Mason. Educación Escolar. Pág. 121, 122, 125 :

«El sustento de las ideas vivas. La vida intelectual, como toda forma de vida espiritual, tiene un sólo alimento por el cual vive y crece: el sustento de las ideas vivas. No es posible repetir esto con demasiada frecuencia o demasiado énfasis, ya que, quizás nos equivocamos más respecto a esto que cualquier otra cosa al educar a los niños. Los alimentamos con las cenizas blancas de las cuales la última chispa del fuego del pensamiento original ha muerto hace mucho tiempo. Les damos libros de cuentos de segunda categoría, con frases rancias, situaciones rancias, fragmentos de los pensamientos de otras personas, los sentimientos rancios más rancios. ¡Se quejan de que saben cómo terminará la historia! Pero eso no es todo; saben cómo se desenvolverá cada página triste.«

«Literatura infantil. El tema de ‘Literatura infantil’ ha sido bien explicado, y solo queda una cosa por decir, los niños no tienen un apetito natural por lo atontado, y una literatura especial para niños es probablemente mucho menos necesaria de lo que los vendedores de libros nos hacen suponer. De cualquier lista de ‘los cien mejores libros’, creo que setenta y cinco estarían dentro del rango de niños de ocho o nueve. Se deleitarían con Rasselas. Eöthen le fascinaría tanto como Robinson Crusoe, la Reina de las Hadas, con sus alegorías y aventuras de caballeros y su sentido de libertad de movimiento en el paisaje de los bosques, exactamente con su humor. Lo que quieren es ponerse en contacto con el pensamiento vivo de los mejores, y su vida intelectual se alimenta de ello con poca intromisión de nuestra parte.

Si a los niños se les proporciona una gran cantidad de ideas, naturalmente se encargarán del proceso de selección por su cuenta. Las líneas de Tennyson, por ejemplo,

‘El copo de flor de corazón rojizo de nuestro olmo está revoloteando’, ‘Lima de color rubí’ ‘Negro como los capullos de ceniza en el frente de marzo’

han hecho interesar más a los niños en la botánica que cualquier Departamento de Ciencia y Arte con todos sus equipos, conferencias y exámenes. Browning también proporciona inspiración en la naturaleza:

‘Al lado de rocas con líquenes que se ven, Como manchas en una polilla, y pequeños helechos se adhieren, Ellos mismos a la roca pulida.»

Conceptos de naturaleza, vida, amor, deber, heroísmo: los niños descubrirán y seleccionarán por sí mismos de los libros que leen. Los autores de los libros que leen los niños contribuyen más a su educación que cualquier lección deliberada. Esta es precisamente la razón por la cual los niños necesitan elegir estas ideas vitales y asimilarlas por sí mismos.»

«Responderé la continua pregunta de qué tipo de plan de estudios se le proporcionará a los niños, no con los huesos duros y secos de los simples hechos, sino con los hechos que llevan carne cálida que se ha hecho realidad al tener el espíritu vital de las ideas dinámicas inspiradas . El otro día, un maestro se quejó de que era difícil enseñar a partir de la Historia del Inglés Antiguo de Freeman porque tenía demasiadas historias, sin reconocer nunca, que eran las historias que enseñaban la historia viva, mientras que el resto estaba muerto.«

Ahora en el mismo volúmen páginas 177 – 178:

«Principios sobre los cuales seleccionar libros escolares.
Los libros correctos tienen la capacidad de inspirar y mover las emociones. Pero eso nos hace preguntar, ¿cuáles son los libros correctos? … Me aventuro a proponer uno o dos principios en materia de libros escolares, y dejaré la parte mucho más difícil, la aplicación de esos principios, para el lector. Por ejemplo, creo que les debemos dejar a los niños cavar su conocimiento, de cualquier tema, por sí mismos y esto por dos razones: qué lo que el niño cava por sí mismo tiene valor y es para posesión propia; más lo que se vierte en su oído, como la canción ociosa de un cantante agradable, flota tan ligero como entró, y rara vez se asimila. Yo no quiero decir que la conferencia y la lección oral no son útiles; pero estos usos son, para dar impulso y para ordenar el conocimiento; y no para transmitir conocimiento. Nuevamente, como ya dije, las ideas deben llegarnos directamente de la mente del pensador, y es principalmente por medio de los libros que se han escrito que obtenemos el contacto con las mejores mentes.
«

Este último pasaje me hace notar, que las historias no deben necesariamente ser explícitas en sus enseñanzas, sino que también es importante que en ellas el niño pueda «cavar» el llamado al deber, a la virtud, y a todo lo bueno que pueda trasmitirles. Recuerdo por ejemplo las Fábulas de Rafael Pombo «Mi Pobre Viejecita» y «Rin Rin Renacuajo» que tienen implicítas enseñanzas para la vida con diversas figuras literarias y un lenguaje rico. Tambíen la historia del Maravilloso Mundo del Mago de Oz, donde sus tres personajes desean conocer a Oz para pedirle algo que ya tenían pero que ignoraban que ya lo poseían, aunque en la historia no hay explicación alguna, las ideas vivas están ahí presentes. En la enseñanza de Historia es igual de posible trasmitirla más allá de simples datos que pueden estar vestidos de personajes reales, con fortalezas y debilidades, por eso son importantes las biografías, las crónicas y narrativas dejadas por los mismos testigos, como por ejemplo Marco Polo, o como segunda opción, referencias de otras mentes apasionadas por el tema.

Revisando los extractos anteriores del Volumen 3, a la hora de escoger libros vivos deberíamos tener en cuenta,

Lenguaje: debe tener un lenguaje claro y entendible pero no atontado, que le brinde al niño variedad y crecimiento en su vocabulario. Este lenguaje es el que irá modelando su composición oral y escrita, así que el estilo literario es muy importante. Se debería por esto también evitar las «adaptaciones» que terminan alterando el estilo original del autor y después de todo si ya es un libro para niños, no debería ser necesario. En las palabras de la Sra. Crump (la misma persona de la frase al inicio de este artículo): «Nuestros hijos no tienen una herencia más grandiosa que su propia lengua. Debe ser nuestro cuidado ver que no se pierda en una jerga extraña, evitar que su inteligencia se vea obstaculizada por la pobreza de su idioma; y​​ que la precisión y claridad de sus pensamientos se vean disminuidas por la imprecisión e insuficiencia de sus palabras. Nada ampliará y fortalecerá tanto su poder de hablar correctamente como el hábito de leer correctamente la lectura de grandes pensamientos en grandes palabras.«

Contenido: sean de ficción o no, como hemos leído anteriormente, debe contener alimento para la mente, ideas vivas sobre el deber, la virtud, la amistad, en general, sobre todo lo digno de conocer. También incluir libros con ideas que les provean de la simpatía hacia otras culturas y diferentes partes del mundo. Definitivamente un contenido que ejercite la imaginación.

Atractivo: en las propias palabras de la Srta. Mason: «Los niños necesitan disfrutar el libro. Cada una de las ideas en el libro debe tener un impacto repentino y encantador en la mente del niño, causando un despertar intelectual que significa que una idea ha nacido.»

Dentro de los tantos artículos de la Revista Revisión de los Padres de las escuelas suscritas al programa de Charlotte Mason, hay uno que habla especificamente sobre los libros vivos en la guardería, refiriendose con el término, a los niños de hasta los 10 años. Me tomé el tiempo de traducir y omitir solo las partes que mencionan en cantidad libros británicos de la época, sin alterar la secuencia de las ideas presentadas por la autora. Aquí la Sra. Crump habla sobre los libros de forma más específica, y definitivamente sirve como orientación a la hora de reconocer un libro vivo. Si quieres leer este artículo para profundizar en el tema, dale clic AQUI

A finales del año 2020, tuve el privilegio de compartir sobre este tema a la comunidad creciente de Perú. Te invito a ver la conferencia:

Una respuesta a “LIBROS VIVOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s