
Quiero hacer el intento de exponer al menos las características principales que puedan distinguir este método, y de esa forma ofrecer una visión general de su filosofía educativa para aquellos que están interesados en su implementación en sus hogares o escuelas.
Este método no se limita al uso de herramientas o recursos, sino que incluye conceptos importantes como la formación de hábitos y la disciplina, por lo que podría decir, su metodología está también enfocada a la formación de carácter.
Charlotte Mason tenía un respeto especial por la niñez, y creía firmemente en la capacidad innata de la mente de lidiar con el conocimiento, así como también el cuerpo lo hace con la comida. Es por esto que dentro de su filosofía educativa uno de los conceptos más cruciales es el de las “IDEAS”, como alimento principal para la mente, y que estas ideas, la mente las obtiene principalmente de forma literaria (libros) donde las grandes mentes pueden trasmitirlas. Teniendo en cuenta esto, es muy importante que tipo de literatura escogemos y porqué se reduce el uso de textos escolares, y libros con lenguaje “adaptado” para niños.
Partiendo de este principio llegamos a usar el concepto de los “LIBROS VIVOS” en las palabras de Anne White, una de las fundadoras del currículo Ambleside Online: “Ya sea ficción o no ficción, son más que simples libros interesantes que hacen que un tema cobre vida. Un verdadero libro viviente tiene el mejor material, de las mejores mentes, o al menos la historia real de alguien que estuvo allí o que tiene un interés real en su tema. Hay un alto estándar en la excelencia literaria y, aunque abogó por el uso de muchos libros, la calidad es preferible a la cantidad”. (Texto original)
La lectura es lenta, y porcionada al igual que lo hacemos con el cuerpo y la comida. Esto significa que un libro puede extenderse por semanas o meses: “Oímos hablar de ‘leer tres libros en la semana’ como algo habitual y más bien como una cuestión de orgullo. Pero esto nuevamente, viene de nuestra tendencia a despreciar el conocimiento y perder de vista su carácter alimentario. Si percibimos ese conocimiento, como el pan, alimento necesario, también vemos que debe tomarse en porciones fijas, adecuadamente combinadas, debidamente servidas y en los intervalos debidos, para inducir los procesos digestivos sin los cuales, el conocimiento, como la carne, nos da trabajo en lugar de fuerza.» (vol. 5, p. 382.)
Otras características:
1. La narración después de una única lectura, ya sea oral o escrita; la transcripción o copiado, la recitación y el dictado son el fundamento para el desarrollo del lenguaje en sus aspectos orales, escritos y de composición.
2. Las ciencias naturales tienen su fundamento en la exposición constante a la naturaleza, su observación, y apreciación como creación divina.
3. Su currículo en general se puede distinguir en tres categorías: Conocimiento de Dios, Conocimiento del Hombre y Conocimiento del Universo. Dentro de estas categorías están integradas todas las áreas de estudios, ciencias naturales, historia, apreciación del Arte etc.
Quiero recomendar algunos recursos en español que pueden ser de gran ayuda para seguir aprendiendo sobre la filosofía:
- Para profundizar en los principios de la filosofía con las propias palabras de Charlotte Mason, la única traducción al español disponible: Libro: De Mente a Mente. Ensayo hacia una Filosofía de la Educación. Charlotte Mason y Karen Glass. (Recomiendo altamente leer esta obra)
- Volumen I. Educacion en el Hogar. Traducción parcial y el progreso.
- Educación Viva. Videos enfocados en la explicación y aplicación de los principios de la filosofía en la práctica acádemica.
- Charlotte Mason Espanol. Para más referentes e información general sobre como aplicar la pedagogía en la cultura hispana.
- Charlotte Mason de Manera fácil. Guía para la aplicación de los principios.
En inglés:
«Durante los últimos doce años hemos intentado el plan de educar a los niños a través de libros y cosas, y, en general, los resultados son agradables. El niño promedio estudia con «deleite». No decimos que recordará todo lo que sabe, sino que, para esto utilizamos una frase de Jane Austen, habrá «calentado su imaginación» en muchas áreas del conocimiento.»
Charlotte Mason