DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURRICULO

Como siempre, quiero compartir lo más que puedo las mismas palabras de la Srta. Mason. Estamos acostumbrados a recibir todo ya manufacturado, transformado y trabajado, lo que pienso no está mal, cuando el tiempo y las posibilidades no son tan amplios. Pero, para mí una de las mejores experiencias que he tenido al conocer este Método, es leer por mi cuenta y obtener de primera mano la transformación de muchos esquemas que habitaban antes con relación a mi pensamiento educativo. Por esta razón pondré a tu disposición el por qué y para qué de un programa al estilo Charlotte Mason.

En su Volumen 6, la Srta. Mason, nos habla de su currículo desde tres esferas de conocimientos (de Dios, del Hombre y del Universo) y nos explica porque lo considera desde esa perspectiva:

Han pasado los días en que el objetivo de nuestra educación se adecuaba para la formación de un caballero o un artesano. Ahora debemos tratar con el hijo de un hombre que tiene un deseo natural de conocer la historia de su raza y de su nación, de saber lo que los hombres pensaban en el pasado y lo que piensan ahora; los mejores pensamientos de las mejores mentes en forma literaria y en su mayor expresión, como poesía, o, como poesía representada en las formas plásticas del arte: como un hijo de Dios, cuyo supremo deseo y gloria es saber a cerca de y conocer a su Padre todopoderoso; como una persona con muchas partes y pasiones que debe saber cómo usar, cuidar y disciplinarse a sí mismo, cuerpo, mente y alma: como una persona de muchas relaciones, con la familia, la ciudad, la iglesia, el estado, estados vecinos, el mundo en general: como el habitante de un mundo lleno de belleza e interés, cuyas características debe reconocer y saber cómo nombrar, y un mundo también, y un universo, cuya función de cada parte está ordenada por leyes que debe comenzar a conocer.

Este es un amplio programa fundado en los derechos educativos del hombre; amplio, pero no podemos decir que es imposible, ni podemos elegir educarlo en esta dirección, y no en esta otra. Puede que ni siquiera hagamos una elección entre la ciencia y las «humanidades». Nuestra parte me parece, está en darle a un niño el conocimiento vital sobre la mayor cantidad posible de esas amplias relaciones que él tiene. Shelley nos ofrece la clave de la educación cuando habla que «la comprensión  se vuelve brillante al observar muchas verdades».

El conocimiento así enseñado es consecutivo, inteligente, completo y llega a muchas direcciones. Porque es un error suponer que cuanto mayor es el número de «materias», mayor es el trabajo del erudito; lo contrario es el caso, ya que la variedad en sí misma ofrece refresco, y el niño que ha escrito treinta o cuarenta hojas durante una semana de exámenes sale sin cansancio, pues, no es el número de asignaturas sino las horas de trabajo las que traen fatiga al académico; y teniendo esto en cuenta, tenemos pocas horas y no hay preparación para la noche.

Conocimiento de Dios

De las tres clases de conocimientos, el conocimiento de Dios está en primer lugar, es indispensable y el que provee más felicidad. Las madres son quienes llevan mejor a cabo esta labor más que los profesores, pues tienen mejor conocimiento de sus hijos, quienes tienen esta afinidad de nacimiento a cerca de Dios y necesitan ser ayudados por sus padres para desarrollarla.

Ahora nuestro objetivo en esta parte más importante de la educación es dar a los niños el conocimiento de Dios. No necesitamos entrar en la cuestión del conocimiento intuitivo, pero el conocimiento expresado que podemos obtener tiene su origen en la Biblia y tal vez no podamos hacer un mayor daño a los niños que sustituir con lo nuestro o de alguna otra persona, el excelente -lenguaje, la dicción poética y declaración lúcida de la Biblia.  La literatura en su mejor momento es siempre directa y simple, y un niño normal de seis años escucha con deleite las historias del Antiguo y el Nuevo Testamento que le leen paso a paso, y que él narra a su vez, con toques deliciosos de elocuencia natural.

Ver Plan de Estudio de Biblia y Religion.

Conocimiento del hombre

Esta amplia área del conocimiento de Hombre cubre: Historia, Literatura, Ciudadanía o Civismo, Composición (en años superiores es también redacción o escritura), Idiomas, Apreciación del Arte y Música.

«Ya he dicho que la historia es una parte vital de la educación. Michel de Montaigne dijo que los maestros deben aprender quiénes son las mentes más valiosas de todos los tiempos al estudiar historia. Especialmente, quienes vivimos en una de las grandes épocas de la historia, necesitamos saber qué sucedió antes de nuestro tiempo para ser jueces precisos de lo que está sucediendo hoy. No es demasiado decir que un patriotismo racional bien considerado depende de una lectura bastante copiosa de la historia, y con este patriotismo racional deseamos que nuestros jóvenes esten bien informados en lugar de desarrollar un patriotismo exaltado que incite a la agresión contra otras naciones.»
 
LITERATURA
«En cuanto a la literatura, introducir a los niños en la literatura es instalarlos en un reino muy rico y glorioso, traer una fiesta continua a sus puertas, ofrecerles un banquete exquisitamente servido. Pero deben aprender a conocer la literatura al familiarizarse con ella desde el principio. La primera conexión de un niño siempre debe ser con buenos libros, los mejores que podamos encontrar.»
 
«El propósito de las selecciones de literatura no es para que sepan quién escribió qué, durante qué reinado del rey, sino para inculcar un sentido de la inmensidad de la era, no solo la era isabelina, sino todos los períodos históricos en que los poetas, los periodistas y los narradores han dejado imágenes vivas. De esta manera, los niños obtienen más, que al enseñarles solo hechos aislados sin valor cultural. Ganan amplios espacios en sus mentes donde su imaginación puede ir de vacaciones y evitar que la vida se vuelva triste.»
 
CIUDADANÍA O CIVISMO
«Cada hombre es llamado a ser una persona de estado, viendo que cada hombre y mujer, también tenga una participación en el gobierno del país; pero gobernar requiere de conceptos imaginativos, formados tras abundante y amplia lectura y cierta familiariad con los precedentes históricos.”
«Los niños familiarizados con la gran idea de un Estado en el sentido, no de un gobierno sino de la gente, aprenden lo suficientemente rápido sobre las leyes, costumbres y gobierno de su país; aprenden también, con gran interés, algo sobre sí mismos, mente y cuerpo, corazón y alma, porque sienten que es bueno saber lo que tienen para dar a su país.»
 
COMPOSICIÓN (Incluye narración oral y escrita)
«Hay un tiempo para todas las cosas, hay una etapa en los niños de una disposición natural hacia el discurso que los maestros harían bien en seguirle la corriente, y no «ponerlos» a escribir miserables «composiciones» mal deletreadas, mal escritas y mal expresadas. De hecho sería bueno que ese niño no supiese como expresarse por sí mismo por escrito hasta que llegue a los 10 años completos.»
 
IDIOMAS: Lectura, Escritura, Gramática. (Incluyen lenguas extranjeras también)
«Se pasa mucho tiempo entre las edades de 6-8 aprendiendo a leer y escribir. Pero los estudiantes aún obtienen una gran cantidad de conocimiento consecutivo en historia, geografía, cuentos y fábula.»
 
APRECIACIÓN DEL ARTE Y DE LA MÚSICA
«Reconocemos que el poder de apreciar el arte y de producir en cierta medida una interpretación de lo que uno ve es tan universal como la inteligencia, la imaginación, más aún, el habla, el poder de producir palabras. Pero debe haber conocimiento y, en primer lugar, no el conocimiento técnico de cómo producir, sino un conocimiento reverente de lo que se ha producido.»
 
«La apreciación musical, por supuesto, no tiene nada que ver con tocar el piano. Solía pensarse que aprender música debe significar esto, y se suponía que los niños que no tenían talento para tocar eran poco musicales y no les gustaría los conciertos. Pero la Apreciación Musical no tiene que ver con tocar un instrumento así como la actuación no tiene que ver con la apreciación de Shakespeare, o pintar con la apreciación del arte.»

Conocimiento del Universo

En esta área encontramos las áreas académicas de Ciencias Naturales, Geografía, Matemática, y Educación Física y Manualidades.

CIENCIAS
«La única forma racional de enseñar ciencias es con la observación personal o estudio de campo, combinado con el trabajo de laboratorio y un poco de lectura para agregar comentarios y aclaraciones cuando sea posible. Por ejemplo, «Ethics of the Dust» de John Ruskin les da a los niños un entusiasmo por los cristales que la simple observación podría no tener. De hecho, gran parte de nuestra educación científica ha sufrido debido a la división innecesaria y perjudicial entre la ciencia y las humanidades.»
 
GEOGRAFÍA
«La enseñanza de la geografía sufre especialmente del espíritu utilitario. Toda la tendencia de la Geografía moderna, como se enseña en nuestras escuelas, es despojar al desafortunado planeta que se nos ha asignado como nuestra morada y entorno, de todo rastro de misterio y belleza. Ya no hay nada que admirar en este dulce mundo nuestro….las preguntas que la Geografía tiene que resolver se limitan a cómo y bajo qué condiciones es la superficie de la tierra rentable para el hombre y deseable para su habitación. Los niños ya no pueden concebirse escalando el Mont Blanc o el Monte Everest, patinando en los fiordos de Noruega o nadando en una góndola en Venecia. Estas no son las cosas que importan, sino solo cómo, dónde y por qué se debe ganar dinero en las condiciones locales en la superficie de la tierra. Es dudoso que este tipo de enseñanza sea incluso lucrativo porque la mente trabaja sobre grandes ideas y, sobre estas, trabaja para grandes fines. Donde la ciencia no enseña a un niño a maravillarse y admirarse, tal vez no haya valor educativo.»
 
MATEMÁTICAS
«Tomamos terreno firme cuando apelamos a la belleza y la verdad de las Matemáticas; que, como señala Ruskin, dos y dos son cuatro y posiblemente no pueden hacer cinco, es una ley inevitable. Es grandioso ser llevado a la presencia de una ley, de todo un sistema de leyes, que existen sin nuestra concurrencia; que dos líneas rectas no pueden encerrar un espacio, es un hecho que podemos percibir, declarar y actuar, pero que no se puede alterar de ninguna manera, esto debe dar a los niños la sensación de limitación que es saludable para todos nosotros e inspirar ese asombro que debería obtenerse de toda la ley natural.»
 
EDUCACIÓN FÍSICA, ARTESANÍAS O MANUALIDADES 
«No es necesario decir nada sobre juegos, bailes, ejercicios físicos, labores de aguja y otras artesanías, ya que los métodos empleados en estos no son excepcionales.»

Ver página de descripción por materias