Literatura

POESÍA

La poesía en el contexto de la filosofía educativa de la Srta. Mason es de carácter trascendental, es una invitación principal a la apreciación y al disfrute permanente de este arte; a sumergirnos en todo tipo de prosa, no solo la lírica, sino también aquella que describe los actos heroicos y magníficos, que la mente del hombre ha contemplado o imaginado: "La poesía ocupa el primer rango como un medio de cultura intelectual. Goethe nos dice que deberíamos apreciar una buena pintura, escuchar buena música y leer buena poesía todos los días; y, ciertamente, un poco de poesía debería formar parte de las reuniones de la tarde" Vol. 5. Pág. 224 Hagamos un recorrido por sus obras: en su primer volumen Educación del Hogar, nos invita a incorporar la poesía desde la edad temprana y hacerla parte de las primeras prácticas educativas en los primeros años formales: PRIMERAS LECCIONES DE LECTURA: "En esta etapa...

Lectura

PRIMERAS LECCIONES DE LECTURAS. AÑOS NO FORMALES

"En cuanto a las letras, el niño generalmente las aprende por sí solo. Tiene su caja de letras de marfil [pueden ser de madera, magnéticas, de plástico o incluso foamy], escoge p para pudín, m para mamá, c para caballo, mayúsculas y minúsculas, y conoce ambas". Sonya Shafer en su blog Simply Charlotte Mason nos comparte: "Aunque Charlotte no comenzó las lecciones formales de lectura hasta que el niño tenía al menos seis años, describió muchas actividades informales útiles que podría realizar durante los primeros años para sentar las bases". Así que este sería el primer acercamiento del niño con sus letras, el reconocimiento de las consonantes y las vocales, y donde empieza la asociación de cada letra con los primeros sonidos de las palabras. A continuación, otros ejercicios que propone la Srta. Mason ...