Nuestra Jornada

Año 2018-2019

Este fue nuestro primer año utilizando el método Charlotte Mason, parece que fue hace poco que estaba metida en un saco de nervios e incertidumbres. Ya habíamos comprado material para empezar, pero a pesar del temor al cambio sabía que este era el camino que necesitábamos andar. Así que dimos el paso, hablamos, oramos y sabiendo que fue una decisión en conjunto nos atrevimos. Y no me arrepiento. No tenía mucho conocimiento acerca de esta filosofía de educación, pero la información general fue necesaria y muy útil para iniciar, el libro De Mente A Mente, un resumen en español del Volumen 6, me ayudó muchísimo con eso y durante este proceso he sido lo más constante posible para continuar profundizando en el tema.

Empezamos poco a poco, gradualmente con un libro que no estaba en la lista curricular, sólo para introducirnos al mundo de la narración. Al principio fue necesario modelar y tener mucha paciencia por que mi hijo no lo había hecho antes y como cualquier cosa que hacemos por primera vez, requiere de tiempo y práctica. Una vez vi progreso, dimos el salto a nuestra lista de libros oficiales.

Todas las actividades aquí resgistradas tienen su base en la Filosofía de educación Charlotte Mason, es por eso importante no replicar, sin al menos tener claridad de sus razones y principios básicos; y precisamente este espacio A Living Education En Español tiene como objetivo principal poner la filosofia accesible para ti. Recuerda que estoy aprendiendo junto contigo, y traduciendo al mismo tiempo! es posible que muchas cosas se vayan ajustando a medida que voy leyendo y familiarizandome más con la metodología.

Nuestro programa se encuentra resumido en este cuadro: Casi todos los libros que usamos están en el año correspondiente de la página web de Ambleside Online.

Lista Ambleside Online original: https://www.amblesideonline.org/03bks.shtml

Toda esta visión general que les comparto incluye libros correspondientes para cada área. Recordemos que Charlotte Mason utilizaba lo que consideraba la mejor literatura como el medio propicio para la trasmisión de ideas y conocimiento.  Leemos para la época histórica, biografías, historia de mártires y de misioneros, también novelas y cuentos correspondientes a la época histórica; libros de carácter literario sobre animales y sobre lugares geográficos.

La lectura de estos libros se encuentra repartidas, ya sea por trimestre o por todo el año. Por lo general se lee uno o dos capítulos por semana. Nuestro Horario de Rutinas estuvo organizado así:

Este es un ejemplo que se ajusta a nuestros horarios y rutinas. Es flexible, puede cambiar el orden en un día, y esta es la última versión después de 4 cambios anteriores. Nuestra versión tampoco tiene tiempos determinados, por que no es necesario para nosotros, y algunas veces genera ansiedad en Omellette, que termina enfocándose más en el tiempo que en la calidad de lo que está realizando. Sólo cuando es necesario, usamos un cronómetro para determinar un tiempo máximo para la actividad. Por otro lado Florecita a veces no deja hacer mucho, y tenemos que aprovechar el tiempo de su siesta en la tarde. ¡ Flexibilidad ha sido la palabra clave del año!

EL libro The Ology y de Lecturas Matutinas, fueron elecciones personales. El primero lo hacemos una vez a la semana y reemplaza el copiado porque hacemos un diario bíblico de uno de los versículo que hayamos leído y el segundo es nuestro devocional familiar. Estos los estaremos utilizando el año siguiente.

Línea de tiempo y ubicación en Mapa: Esta actividad la hacemos semanalmente y si las lecturas nos proveen de datos para colocar en nuestra línea de tiempo o en un mapa específico. La línea de tiempo es solo una carpeta que esta repartida por siglos antes y después de Cristo, a veces Omelette copia el nombre del evento o del personaje y las fechas, lo acompaña en algunas ocasiones con dibujos y otras veces con recortes.

El copiado, que es en ambos idiomas, lo hacemos en cuadernos diferentes. En inglés hemos creado algo que se llama «Proyecto Escriba». Después de un tiempo de constante lucha, decidimos copiar los libros de la Biblia, empezamos y estamos por Génesis, máximo dos versículos diarios. En español, Omellette escoge una fábula, poema o himno de su preferencia. Este año se encariñó con las Fábulas de Rafael Pombo. Copia una estrofa, una o dos veces por semana.

Acuarela y Dibujo en Pincel: Este ha sido un comienzo progresivo ejercitando la mano, y trabajando principalmente los trazos básicos con el pincel. También hacemos algunos registros en el cuaderno de naturaleza usando acuarela. Así juntos hemos explorado colores, tonos, uso de los materiales y combinaciones de colores.

Apreciación del Arte y Música: Estudiamos un Artista y un Compositor cada trimestre intercalados cada semana. El programa de Ambleside ha desarrollado una lista por cada trimestre. Y es útil en ambos idiomas. Se han escogido 6 obras del artista, que se observan muy detenidamente y después se debe narrar y si desea el niño, pintar un bosquejo o lo que recuerde de ella. Con el compositor se han escogido unas piezas musicales para escuchar durante todo el trimestre, y leemos un poco de ambas biografías a manera informativa.

Estudio de la naturaleza: Hemos decidido empezar con lo que está a nuestro alcance, flores silvestres y animales que vemos en el jardín, las estrellas, identificación de los árboles y sus hojas. También las estaciones y los cambios que hemos ido observando durante ellas. Registramos en nuestro diario de naturaleza las de salidas al acuario, zoológico, playa, jardín botánico etc. Lo que quiere decir que este año no seguimos estrictamente la programación de Ambleside para el estudio de la naturaleza.

Himnos y Canciones tradicionales: Aquí escogimos nuestra lista personal de himnos, en nuestro caso nos inclinamos por aquellos que cantamos en la iglesia. Lo que hacemos es leer a manera de información sobre la historia del himno, y cantarlos hasta memorizarlos uno cada cuatro semanas, sin embargo, si toma mas tiempo está bien. Las canciones tradicionales son aquellas populares de una región, canciones que se han pasado de generación a generación. Trabajamos con las de Ambleside y con un álbum en español de Suni Paz con Elizabeth Mitchell.

Recitación: Escogemos por trimestre un poema, una fábula y un salmo. Repartidos en ambos idiomas, Omellette lee uno todos los días, hasta que los memoriza. El objetivo de esta práctica no es la memorización en sí misma, sino el arte de leer y dominar las voces, los tonos y la atención del público.

Manualidades:  Este año hicimos origami, desarrollando paciencia, precisión, atención y memoria. Y llegamos a diseñar algunos personajes en muñequitos de madera. La idea es que el niño logre dominar y hacer por sí mismo la manualidad. Yo incluiría también en este espacio ciertas habilidades culinarias, aprendimos a hacer huevos revueltos, tostar panes y hacer sandwiches.

Hábitos: Este año intenté ser intencional en la formación de hábitos, a penas me estoy familiarizando con esta parte bajo la metodología de Charlotte Mason. Pero sin excusa para empezar a trabajar en ellos. Dentro de estos, estamos

  1. Recogiendo los materiales (ya sean libros, hojas, colores etc.) de la mesa si vamos a pasar a otra actividad.
  2. Tomando los platos limpios de la platera y colocarlos en su lugar.
  3. Hábitos de Aseo personal: Lavado de dientes, y de manos antes de comer.

Todos los libros que usamos son narrados, excepto el grupo de lectura libre, que “deberían” leerse, sólo que no se requiere narración, estos son más para el disfrute y el tiempo libre. Es en esta parte que saco ventaja para encontrar literatura en español (es mi parte favorita y me toma muuuucho tiempo encontrar versiones íntegras o no adaptadas), mi deseo es poder leerlos en voz alta y disfrutar tiempo en familia (mi pronunciación en inglés no está al 100%, y tampoco me siento cómoda leyendo inglés en voz alta).  SIEMPRE hay un libro que estamos leyendo juntos.

Las ventajas de esta práctica han sido maravillosas, nuestra florecita esta aprendiendo a hacer silencio durante este tiempo (y nosotros a tener paciencia), a su vez esto nos ha beneficiado en el tiempo que nos acompañara durante todo el culto los domingos. Otra ventaja muy importante para mí, es tener un tiempo juntos todos los días que podamos en la semana, y poder imaginar, reírnos, y conversar al respecto.       

Florecita

 Me encanta esta referencia para la educación inicial: Tiempo libre para explorar, percibir, tocar, correr bajo la lluvia, manchar sus manos de tierra, mirar las estrellas, coleccionar rocas, perseguir bichitos, sembrar… ¿por qué no a lo natural?

Añadir un poco de estas cosas en nuestra familia ha sido de manera gradual, y sin forzar. También dependiendo de que temporada de la vida nos encontremos. Pero definitivamente hemos comprobado como renueva, relaja e inspira, e incluso nos reta a superar temores.

Mientras mi pequeña se encuentra en sus dos años y medio, esperando con calma sus años formales, tiene bastante tiempo libre para el juego improvisado, contacto con la naturaleza y lecturas en voz altas con mamá y papá. Leemos poesía, y encontré algunas historias de la biblia en español, que son en rima. El lenguaje y el contenido no es «atontado». Ella los disfruta tanto que se sabe de memoria algunas líneas. También le gusta mucho las historias de Arnold Lobel en español, por ejemplo, las historias de Sapo Y Sepo y Buho En Casa. Y junto con su hermano disfruta las fábulas de Rafael Pombo.

Resultado de imagen para arnold ,lobel libros

«La consideración de la vida al aire libre, en el desarrollo de un método de educación, viene en segundo lugar; porque mi objetivo es mostrar que la función principal del niño, su negocio en el mundo durante los primeros seis o siete años de su vida – es descubrir todo lo que pueda, sobre lo que venga a su conocimiento por medio de sus cinco sentidos, que tenga un apetito insaciable por el conocimiento obtenido de esta manera, y que por lo tanto, el esfuerzo de sus padres debe ser ponerlo en contacto con la naturaleza y los objetos naturales. De hecho, la educación intelectual del niño pequeño debe estar en el libre ejercicio del poder perceptivo, porque las primeras etapas del esfuerzo mental están marcadas por la actividad extrema de este poder, y la sabiduría del educador es seguir el liderazgo de la naturaleza en la evolución del ser humano completo «. Charlotte Mason, Volúmen I, Pág. 96-97

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s