Esta tercera parte de la Serie Estudio de la naturaleza comparte las premisas de la Srta. Mason acerca de los primeros años de vida y el contacto con lo natural. Con ese respeto que siempre mostró hacia la niñez, nos invita a reconocer al niño desde su etapa de desarrollo y lo acorde que está la naturaleza en la provisión del alimento intelectual que un niño requiere. Hoy día, los niños desde muy temprana edad son saturados de actividades acádemicas que ciertamente no estan acorde a la etapa de desarrollo en la que ellos se encuentran y por otro lado me atrevo a decir que hay una inclinación también a promover el hiper-contacto con ambientes artificiales más que con los ambientes naturales. Es necesario que como padres y educadores, podamos dicernir que podemos implementar, en medio de todas las tendencias educativas que hoy nos inundan, poder dar prioridad a las actividades que hacen honor a su etapa de desarrollo, pero sobretodo a lo que son, niños curiosos y deseosos de explorar, conocer, jugar y disfrutar de sus años más libres.