LA REVISIÓN DE LOS PADRES
Una revista mensual de entrenamiento en casa y cultura
Editado por Charlotte Mason.
«La educación es un ambiente, una disciplina, una vida».
______________________________________
Libros vivos para la guardería (Desde los primeros años hasta los 10)
Por la Sra. Crump
Volumen 14, no. 12 de diciembre de 1903, págs. 944-953
A las 12:15 p.m., la Sra. Crump leyó su periódico sobre Libros Vivos en los Primeros Años
Es nuestro asunto esta mañana, discutir sobre los libros vivos para la guardería; es decir, libros que harán llevar a nuestros hijos a la gran corriente de la vida, libros que los vincularán con el pasado, enriquecerán su presente y los ayudarán noblemente a asumir su parte en la creación del futuro. Libros como estos son libros vivos para la guardería.
No creo que los niños y los libros puedan reunirse demasiado pronto, ni creo que podamos sobreestimar la influencia que la lectura, y sus afines-contar historias-, pueden tener sobre el carácter y la inteligencia. Yo misma creo en enseñar a los niños a leer muy temprano, tan temprano que les resulta casi tan natural como hablar; pero hay niños para quienes esto no se puede hacer, y hay padres que no lo consideran deseable. Para tales niños y padres, la lectura en voz alta debe ocupar el lugar, y aunque no puede lograr los mismos resultados, sin embargo, por sus medios, se puede asegurar gran parte de la influencia de los libros en la vida infantil. Entonces, ya sea que los niños puedan o no puedan leer, la discusión de los libros adecuados para ellos es igualmente pertinente. ¿Qué es lo que queremos que hagan los libros para nuestros hijos? Queremos que encuentren amigos en los libros, esa maravillosa compañía de amigos que se encuentran en la historia y la ficción. Queremos ampliar su pequeño mundo con algún conocimiento de los grandes y maravillosos mundos que los rodean: mundos pasados, mundos distantes, mundos de la naturaleza, mundos de imaginación. Queremos que ganen un poco de poder al usar de manera adecuada y noble el lenguaje que es su derecho de nacimiento. Queremos llevarlos a la costumbre de usar libros para que toda su vida recurra a esa compañía silenciosa de ayudantes, que nunca se niegan, nunca dan a regañadientes. Pero una lectura como esta proviene del conocimiento de los libros y el poder de usarlos, lo cual, creo, solo se obtiene por un hábito temprano junto con un entrenamiento temprano en gusto e inteligencia. No creo que sea más fácil aprender a leer, quiero decir, no solo el conocimiento mecánico de las letras y la ortografía, sino leer para que los corazones de los libros se abran a nosotros, para que sepamos no solo qué libros pueden dar, pero también qué libro puede suplir nuestras necesidades en este o aquel momento de nuestras vidas: no creo que sea más fácil aprender tal lectura en años posteriores de lo que sería aprender el salto de altura sin un entrenamiento temprano en agilidad. La buena lectura, como el buen salto, debe ser el resultado de un hábito temprano y un entrenamiento temprano. Solo hay una forma de lograr el hábito y el entrenamiento. Debemos, desde el principio, darles a nuestros hijos los libros correctos y muchos libros. Para asegurar los libros correctos, no queremos listas; de hecho, creo que cualquier lista, por buena que sea, es en sí misma un error. Creo que no podemos insistir demasiado en la necesidad de dejar a nuestros hijos la libertad de leer. Debemos, por supuesto, protegerlos de la lectura malvada, pero la lectura más fructífera siempre será la lectura más libre. El niño sentirá sus propias necesidades: solo frenaremos su crecimiento mental si tratamos de forzarlo. Quizás él nos desconcierte, que el libro que haga parte muy importante de su vida nos sorprenda, pero, si somos sabios, lo dejaremos solo, consciente de que la libertad de elección es el fundamento del verdadero cultivo y fortaleza mental. Lo que tenemos que hacer los padres es presentarle una opción tan grande y variada como podamos. Pero, aunque concedemos la libertad de elección a los niños en sus primeros años, es decir, a los niños hasta la edad de diez años, aún debemos ejercer algún poder preliminar de selección entre la multitud de libros existentes. Para hacerlo sabiamente, debemos pensar en ciertos principios generales por los cuales podemos asegurar a los mejores amigos del libro y compañeros de juego, las mejores influencias, no solo en hacer bien sino en hablar correctamente, los mejores temas «para estirar y estimular sus pequeñas mentes «, como lo expresó el Dr. Johnson.
Me gustaría comenzar esta consideración de principios generales con el primer libro de guardería: el libro ilustrado. ¿Es pedante pedir ciertas cualidades definidas de los libros ilustrados para niños? No lo creo. Ciertamente hay una cualidad en la que siempre me gustaría insistir: la claridad. El poder de ver claramente es igualmente valioso, ya sea ver con ojos o ver con mentes, y confieso que creo que muchos libros ilustrados modernos, por muy inteligentes y bonitos que sean, definitivamente desalientan tal claridad en los niños. Hay una tendencia a tratar las imágenes como espacios decorativos: una complejidad de línea, una desconcertante mancha de tinta negra aquí y blanca allá, sin referencia suficiente a la forma que se pretende representar[…] Insisto en la claridad y, más allá de eso, insisto en el buen gusto. No me refiero a un gusto censurador, un gusto que nos limita a nada más que a lo bello y bien dibujado, de lo contrario, temo que Lear Y Little Black Sambo tengan que irse; pero insista en un gusto que esté en armonía con el tema, y en un tema que, si es grotesco, es grotesco con un verdadero humor infantil.
Cuando comenzamos a discutir libros para leer, se vuelve más complicado llegar a nuestros principios generales, y debemos revisar los diversos tipos de libros con algún tipo de método para tener a ideas claras. Existe una creencia predominante de que los niños siempre quieren leer sobre niños. Es fácil llevar esta creencia demasiado lejos, pero, al mismo tiempo, es correcto y natural que los niños se interesen en las acciones de otros niños. Lo que tenemos que hacer es ver que el interés sea saludable. Los niños del libro deberían estar viviendo en una relación correcta con su entorno. No queremos que nuestros hijos reales estén familiarizados con los niños y los héroes teatrales anormalmente traviesos, ni con los niños presumidos y los niños neuróticos. Y, sin embargo, con qué frecuencia son estos niñps arrojados a la guardería en bonitos volúmenes navideños de historias. En cuanto al santurrón, hace mucho tiempo estaba tan condenado entre nosotros que no necesito perder el tiempo en condenarlo […].
Según mi propia observación, también estoy convencida de que a los niños les gusta una buena moraleja sensata en una historia. ¿No traen sus propias vidas conflictos entre lo correcto y lo incorrecto que crean simpatía con las experiencias similares del niño de un libro? ¿No pueden obtener más ayuda moral al reflexionar en sus propias mentes sobre ejemplos imaginarios de conducta y consecuencias, que a partir de una enseñanza directa demasiado constante? Tomemos también las diversiones y ocupaciones de los niños pasados de moda: ¿no son a menudo mucho más imaginativos, mucho más creativos que las travesuras descritas en la literatura más moderna? La Tienda De Rollo Y La Construcción Causal De Rollo, El Viaje De Little Charles A Francia, El Ingenio De Los Colonos En El Hogar, incluso las virtuosas extravagancias de la familia suiza Robinson, todo esto da un sinfín de sugerencias para juegos infantiles y de jardinería, ingeniosos artilugios, creaciones de mundos imaginarios llenos de amistad y descubrimiento.
Un día estaba pensando en estas cosas mientras en una fiesta de niños se reían a carcajadas por un libro bastante nuevo. Había mirado el libro. Pensé que su lenguaje era muy pobre, y pensé que describía tanto a niños absurdamente traviesos como a padres igualmente insípidos. Eso debería ser un mal libro para una guardería, pensé, y sin embargo cómo los niños lo estaban disfrutando. Así que volví a considerar el asunto y llegué a la conclusión de que tenían toda la razón para disfrutarlo, y que sería muy tonto interferir. ¿Me gusta la literatura ligera o poco seria? La mayoría de nosotros lo hacemos. Y también es muy bueno para la mayoría de nosotros, siempre y cuando no sea lo único para toda nuestra lectura. Este libro fue la literatura “poco seria” o ligera de los niños. [… ]Así que creo que no necesitamos ser demasiado severos con el simple libro tonto y alegre. No necesitamos excluir con demasiado rigor al niño calumnioso y al diablillo.
[…] Es posible que tengamos que ayudar a nuestros hijos a enfrentar el dolor y la conmoción con valentía; pero podemos, y creo que deberíamos protegerlos de libros que debiliten su tranquila confianza en la continuidad de las cosas en sus jóvenes vidas. Sin embargo, no debo demorarme demasiado en un solo tipo de libros vivos. Tenemos otros en que pensar. Los libros de imaginación y poesía, y los libros de los cuales pueden aprender por sí mismos cosas que su inclinación natural los lleva a desear saber.
En cuanto a este último tipo, veamos que los estantes de las bibliotecas tienen buenos y simples ejemplos de historia y ciencia, y geografía a mano. Es el hábito de buscar información temprana para nosotros mismos lo que nos da el poder de la autoeducación después de los días escolares. Y la educación escolar, después de todo, no puede hacer mucho más que poner todo tipo de herramientas en nuestras manos: conocimiento rudimentario de idiomas, matemáticas y ciencias; cierta destreza motoras, poder de aplicación, etc. El conocimiento viene con la autoeducación en la vida futura cuando la mente ha crecido en su capacidad y se libera del control de la rutina escolar. Pero tal autoeducación es imposible para aquellos que nunca han aprendido cómo consultar libros, cómo usar una biblioteca.
Acerca de las ciencias, temo decir que soy demasiado ignorante para hablar, pero ese no será el caso con mi audiencia, y sé que hay muchos libros, excelentes y simples para obtener. He probado con la geografía, y he encontrado el estudio más vivo y más valioso. Un atlas grande y detallado de Inglaterra, un buen mapa de la parroquia y un mapa ferroviario de Bradshaw, en el que un niño puede marcar los viajes que él mismo ha realizado, pueden convertirse en un excelente uso. Conozco a un muchacho de siete años que ha creado un sistema ferroviario imaginario, todo muy cuidadosamente elaborado en su propia cabeza, que cubre todo Hampstead Heath. En la vida práctica, se puede confiar en que el mismo encontrará su camino si se encuentra varios kilómetros alrededor de su casa, debido a su cuidadoso estudio del mapa en el directorio local. Viajará por todo el mundo, mientras está sentado en el atlas, se informará sobre cada volcán y sus erupciones, extraerá extraños fragmentos de conocimiento,sobre ferrocarriles y rutas de vapor, que se suman a su almacén de conocimiento útil y estirando su imaginación al mismo tiempo.
Para los primeros libros de historia, no importa si son los últimos o los más precisos. La precisión en la historia no es algo que podamos enseñar a los niños pequeños; pero si una creencia firme en el pasado, y esta creencia es la única base segura del aprendizaje posterior […] léale en voz alta si no se lee a sí mismo, y se contentará la mente que pronto cae bajo el hechizo mágico del más grande de los narradores. No tengas miedo de que la frescura desaparezca de los cuentos, porque realmente creo que solo aquellos que leen a Scott de niños pueden leerlo y releerlo con entusiasmo sin cesar en los años más viejos. Ninguno de los dos teme que las historias estén llenas de asuntos más allá de su comprensión. El propio Scott nos dice: «Los niños obtienen impulsos de un tipo poderoso al escuchar cosas que no pueden comprender del todo y, por lo tanto, designar el entendimiento de los niños es un error».
He vinculado a Scott con mis ideas sobre historia para niños, pero él nos vincula aún más poderosamente con la última clase de literatura en la que aún buscaré nuestros principios generales: la literatura de la imaginación. Hay un pequeño libro (dudo si se puede obtener, excepto en las librerías de segunda mano) llamado Escritores y lectores (por el Dr. Birkbeck Hill), que es el desbordamiento de una mente almacenada con sesenta años de lectura, y que está lleno de fructíferas sugerencias sobre el tema que estamos discutiendo hoy. El escritor dice, hablando de la educación en el sentido más amplio (la ampliación y profundización de las mentes de los niños) «Es solo por la imaginación que lanzamos un puente a través del tiempo y el espacio. Si la imaginación no es la base y el contrafuerte, se perdió esa construcción. Es una cualidad inherente a todas las naturalezas que casi nunca se desarrolla. A menudo también, aunque se aviva durante la guardería por historias de gigantes y hadas, está amortiguada en el salón por lo dulce, y finalmente destruido en el aula por los libros escolares y la mala enseñanza. Incluso puede ser destruidos por mismos grandes escritores si nos lo imponen o se usan como instrumentos para la enseñanza.». «Pero», agrega, «nunca me encontré con un niño inteligente que no se deleitara en escuchar cuentos de hadas». Y por eso les digo a nuestros hijos cuentos de hadas: los primeros tratos imaginativos de los hombres con la naturaleza y lo Desconocido. Hágales saber las viejas creencias de los héroes del pasado: las biblias de las naciones pasadas, las leyendas griegas del Olimpo y Troya, y los viajes por mar y tierra, historias nórdicas de heladas y batallas; y la llegada de la primavera. Permítales aprender valor y cortesía con el Rey Arturo y Carlomagno, y hacer que Grimm y Perault y Brer Rabbit formen parte de la vida de la guardería. Solo recordemos que es mejor vivir en algunos cuentos de hadas que echar un vistazo a una nueva colección cada año. Debilitamos la facultad imaginativa si suministramos demasiado la novedad. Media docena de volúmenes de leyendas y cuentos de hadas probablemente contendrán suficiente para el desarrollo imaginativo de cualquier niño y le dejarán frescura e incentivo para tejer más para sí mismo.[…]George Macdonald nos da lo que pedimos en La princesa y los Duendes. Kingsley lo da en la mitad de Los Niños del Agua; la otra mitad siempre puede saltarse felizmente. Alicia en el país de las Maravillas ha superado triunfalmente la prueba de dos generaciones. Kipling nos ha abierto el mundo mágico de la jungla. No puedo imaginarme la vida sin la querida Betsinda y Giglio y la condesa Gruffanuff [todas de La rosa y el anillo, de Thackeray], y Andersen tiene sus gentiles amigos en todas las guarderías.
Pero no debemos limitar la lectura imaginativa de nuestros hijos a libros escritos expresamente para niños. Si pareciera abogar por una selección no demasiado grande de viejas leyendas y cuentos de hadas, por otro lado, dejaría que los grandes poetas y escritores imaginativos, como Defoe y Bunyan, permanezcan siempre en nuestros estantes donde los niños puedan alcanzarlos. Puede protestar que los niños de la guardería son demasiado jóvenes para grandes poetas; bueno, si son demasiado pequeños, no acudirán a ellos. Solo brinde la opción, aliente el gusto, con historias de los grandes escritores, leyendo en voz alta, teniendo mucho cuidado, sin embargo, nunca continúe leyendo a menos que la mente del oyente esté voluntariamente atenta al sentido, o al menos a su oído. Recuerdo que una vez vi a un pequeño grupo de hermanas, la mayor de nueve años. Se sentaron a la sombra de un viejo tejo escuchando mientras la mayor leía las escenas de hadas de “Sueños De Una Noche De Verano” (Shakespeare), y no olvidaré el ritmo perfecto con el que se dio «Sé de un lugar», ni el pequeño círculo de caras escuchando. Estas pequeñas aprendieron y actuaron estas escenas una y otra vez, y Oberon, Puck y Titania [personajes del sueño de una noche de verano] formaban parte de su mundo de hadas […] quiero enfatizar el poder que el lenguaje tiene sobre los niños y el sentido del lenguaje que incluso los más pequeños poseen. Esta es una de nuestras razones más fuertes para permitir que se familiaricen pronto con los grandes maestros de la prosa y la poesía.
Nuestros hijos no tienen una herencia más grandiosa que su propia lengua. Debe ser nuestro cuidado ver que no se pierda en una jerga extraña, nuestro cuidado para evitar que su inteligencia se vea obstaculizada por la pobreza de su idioma, y su precisión y claridad de pensamiento disminuidas por la imprecisión e insuficiencia de sus palabras. Nada ampliará y fortalecerá tanto su poder de hablar correctamente como el hábito de leer correctamente la lectura de grandes pensamientos en grandes palabras.
En nuestra búsqueda de libros vivos, nuestros principios generales son los siguientes:
La claridad en los libros ilustrados.
Mucha, variedad y libertad de elección en la lectura de libros.
Acceso a esos grandes escritores cuya influencia será mayor y más querida porque está vinculada a los recuerdos de la guardería.
Fuente original y completa en Inglés: Ambleside Online: https://www.amblesideonline.org/PR/PR14p944LivingBooksNursery.shtml